Anclaje de bloque: Se estabiliza el bloque 12 del macizo rocoso

La composición geológica de la montaña de Montserrat, bajo la acción erosiva, facilita la formación de grandes bloques rocosos; que únicamente pueden estabilizarse haciendo un anclaje de bloque en profundidad a los estratos no degradados de la roca madre.

Desde 2017, se han venido produciendo varios desprendimientos de notable magnitud, debidos a la propia dinámica natural de la ladera de la montaña de Montserrat; con un riesgo importante para las actividades lúdicas, deportivas y religiosas que se desarrollan en el Monasterio y en el entorno del Parque Natural dónde se ubica.

El bloque número 12 era de morfología prismática, de 8x10x3 m, y 578 Tn, suspendido en la mitad de la ladera. Se encontraba totalmente en voladizo, por culpa de un desprendimiento antiguo del bloque inferior a él. Tenía un plano de fractura inclinado y con el inconveniente de circulación de agua.

La actuación realizada, por encargo del Instituto Cartográfico y Geológico de Catalunya, se encaminó a la estabilización del bloque mediante 13 anclajes de barra pasivos, tipo GEWI Plus, de diámetro 35 mm y 8 m de longitud, colocados con la ayuda de un helicóptero. Se complementó la estabilización del bloque, con la instalación de 3 paneles de red de cable de acero, de 6×4.

Recuerda, en Talio ofrecemos soluciones alternativas a la construcción tradicional, de forma integrada con el entorno. c/ Ciencia, 6 08850 – Gava | Email: taliosa@taliosa.com | Teléfono: 93 638 85 25 | Móvil: 679 803 367

Datos de Contacto

c/ Ciencia, 6 08850 – Gava

Teléfono: 93 638 85 25

Móvil: 679 803 367

Email: taliosa@taliosa.com

Últimas Noticias