Ingeniería en biología: Recuperación de los sistemas naturales dentro del ámbito fluvial

Las umbrías del río Corb están consideradas zona ZEPA (Zona de Especial Protección de las Aves), dentro de la ‘Red Natura 2000’. El objetivo de la actuación era realizar unos trabajos de ingeniería en biología para la recuperación del funcionamiento del drenaje fluvial de forma natural.

Ingeniería en biología para la recuperación de sistemas naturales

Los trabajos iniciales consistieron en el desbroce y limpieza, la retirada de escombros y basura existente, además de la aclarada selectiva de árboles y arbustos; eliminando aquellas especies alóctonas existentes. En las zonas con presencia de caña (Arundo donax) se procedió a su desbroce y posterior eliminación, incluso de los rizomas.

Seguidamente se realizó la adecuación de la morfología del terreno, mediante el uso de las siguientes técnicas de bioingeniería:

Recubrimiento del talud con estacas vivas de especies leñosas de ribera, a razón de 1 u/m2, para agilizar una rápida revegetación del talud y estabilizar este.
Plantación de fajinas vivas, consistente en fajos anclados de material arbustivo autóctono; para la protección longitudinal de los bordes y orillas del curso fluvial.
Construcción de entramados de madera, tipo Krainer, con paramento inclinado para la protección de los márgenes.
Bajante y drenajes naturalizados, a base de troncos anclados al terreno.

Finalmente, para favorecer la rápida recuperación ambiental, se procedió a la plantación de especies arbóreas y arbustivas de ribera; y a la hidrosiembra de todo el ámbito.

Datos de Contacto

c/ Ciencia, 6 08850 – Gava

Teléfono: 93 638 85 25

Móvil: 679 803 367

Email: taliosa@taliosa.com

Últimas Noticias