Red de cable: Protección contra los desprendimientos rocosos de la ladera

El talud, situado al margen derecho de la presa de la Llosa del Cavall, encima del edificio de control de la presa de l’Agència Catalana de l’Aigua, tiene una altura media de 180 m y 400 m de longitud. Protección contra los desprendimientos rocosos de la ladera mediante la instalación de una red de cable.

Red de cable para la estabilización de taludes

Está conformado por alteraciones de conglomerado, areniscas y lutitas, con intensos procesos erosivos que generan inestabilidad por caída de bloques, vuelco y debris flow. El edificio de mantenimiento y control de la presa hacía más de un año que tenía el acceso restringido a todo personal, ajeno a la empresa, por el riesgo de desprendimientos.

La primera actuación realizada consistió en el desprendimiento controlado de todo el material suelto de la superficie de la ladera.

Las agujas y paredes de conglomerado, en el estrato superior del talud, presentaban un grado de fragmentación en bloques muy elevado; con la consecuente inestabilidad potencial de desprendimiento de masas rocosas de volúmenes del orden de m3 o superior. Por la cual cosa, la solución de estabilización idónea fue la instalación de una red de cable (2.040 m2), combinada con el anclaje de bulones de barra Gewi de diámetro 32 mm y entre 6 y 8 m de longitud (488 m), de los bloques de dimensiones más grandes (que correspondían a cuñas, potencialmente inestables, originadas por diaclasa vertical del macizo).

El resto de las paredes de conglomerados con meteorización superficial, se protegieron con malla de triple torsión (4.300 m2); para retener y conducir los desprendimientos de pequeños guijarros desprendidos, sobre todo después de episodios de lluvia intensa.

Finalmente, se colocaron 108 m de pantalla dinámica de 2.000 kJ, de 5 m de altura; y 170 m de pantalla dinámica de 1.500 kJ, de 5m de altura, (distribuidas en toda la ladera, a partir del estudio de trayectorias realizado en fase de proyecto); con el objetivo de interceptar cualquiera de los bloques de las zonas, donde no se haya actuado colocando mallas, ni redes de cable.

Recuerda, en Talio ofrecemos soluciones alternativas a la construcción tradicional, de forma integrada con el entorno.
Encuéntranos en: c/ Ciencia, 6 08850 – Gava | Email: taliosa@taliosa.com | Teléfono: 93 638 85 25 | Móvil: 679 803 367

Datos de Contacto

c/ Ciencia, 6 08850 – Gava

Teléfono: 93 638 85 25

Móvil: 679 803 367

Email: taliosa@taliosa.com

Últimas Noticias