Los anclajes autoperforantes aumentan las fuerzas estabilizadoras y reducen las desestabilizadoras.
La seguridad en las carreteras es una prioridad y, mediante la protección de taludes, TALIO trabaja para garantizarla. Pero, muchas veces no basta con solo una intervención inicial, sino que hay que realizar trabajos periódicos de mantenimiento para asegurar la estabilidad de los taludes porque la lluvia y las condiciones climatológicas pueden deteriorar el terreno y provocar desprendimientos.
En ciertas situaciones, para mejorar la seguridad de los taludes y estabilizar el terreno, son necesarios los anclajes autoperforantes.
¿Qué son los anclajes autoperforantes?
Un anclaje o bulón autoperforante es aquel cuyo utensilio de perforación es el propio elemento estructural y que queda, una vez instalado, en el terreno.
A diferencia de los anclajes normales, donde primero se realiza la perforación para luego insertar el bulón e inyectar el bulbo, en los autoperforantes el propio elemento de perforación realiza la función del anclaje, es decir, que a medida que avanza la perforación se va ejecutando el propio elemento.
¿Cuándo deben usarse los anclajes autoperforantes?
El uso de anclajes autoperforantes está prescrito cuando nos encontramos con un talud constituido por roca muy fracturada o meteorizada, o con suelos no cohesivos.
En estos casos al realizar la perforación nos encontramos con problemas de cohesión de las paredes de la perforación, con desplomes internos, donde se necesitaría la entubación de la perforación para mantenerla estable, la alternativa es la ejecución de anclajes autoperforantes que a pesar de su sobre coste ofrecen mayor rendimiento que la perforación tradicional.
TALIO es una empresa especializada en la estabilización de taludes, la restauración medioambiental en todos sus ámbitos y la obra civil asociada a este tipo de obras.
Recientemente, hemos realizado diversos trabajos orientados a la protección de taludes con bulones autoperforantes como las actuaciones realizadas, en la obra de Millora urbanitzación cruïlla C/Major de rectoret.
PROTECCIÓN DE TALUDES CON BULONES AUTOPERFORANTES EN LA OBRA DE MILLORA URBANITZACIÓN CRUÏLLA C/MAJOR DE RECTORET
Durante los meses de junio y julio de 2022, TALIO se dispone a ejecutar la protección de taludes de la obra de Millora urbanització cruïlla C/ Major de rectoret. La obra presenta un talud de aproximadamente 400 m2 el cual se divide en tres zonas diferenciadas.
El objetivo principal de llevar a cabo esta actuación, es reforzar un talud que con las lluvias de la primavera de 2020 sufrió un desprendimiento que posteriormente se rellenó. Conseguir una integración paisajística, y asegurar la zona de cara al tránsito de personas y vehículos.
Además de presentar superficialmente un relleno en dos zonas de espesor variable, previamente se llevaron a cabo unos sondeos donde aparece una capa R de rellenos antrópicos de 1 metro de espesor, seguida de una capa B y C de 12metros de espesor de sustrato rocoso alterado de pizarras.
Debido a la presencia de estos rellenos que se vertieron posteriormente, más el metro de rellenos antrópicos existentes, se propone llevar a cabo la perforación de anclajes autoperforantes en esta zona con unas condiciones geológicas difíciles de perforar, ya que con este sistema se puede realizar la perforación directa con el anclaje y lechada en una sola operación, siendo la solución más óptima.
Tras la aceptación del cliente, la ejecución del mismo se dividió en 3 zonas:
1.- Se llevó a cabo la perforación con patín perforador de anclajes autoperforantes de 3 y 6 metros de longitud y 32mm de diámetro, con un refuerzo de coraza de gavión de 30 centímetros de espesor, y con un refuerzo de cable horizontal.
2.- Se llevó a cabo la instalación de una red de coco con malla de triple torsión, perforación con patín perforador de anclajes autoperforantes de 3 y 9 metros de longitud y 32mm de diámetro, con un refuerzo de cableado a cuadrícula 3×3.
3.- Se llevó a cabo la instalación de una red de coco con malla de triple torsión, perforación con patín perforador de anclajes tipo GEWI de 8 metros de longitud y 32mm diámetro, perforación de anclajes tipo GEWI de 3 metros de longitud y 25mm diámetro, con un refuerzo de cableado a cuadrícula 3×3.
Recuerda en TALIO desde sus orígenes somos una empresa creada con el objetivo de minimizar los daños ambientales causados por la actividad humana. Defendemos la existencia de un equilibrio entre el gris y el verde.
Email: taliosa@taliosa.com | Teléfono: 93 638 85 25 | Móvil: 679 803 367